Cómo nace un Paradigma

(Paradigma entendido como patrón, modelo)

«Es más fácil desintegrar un átomo que un preconcepto» Einstein.

«Un grupo de científicos colocó cinco monos en una jaula, en cuyo centro pusieron una escalera y, sobre ella, un montón de bananas. Cuando un mono subía la escalera para agarrar las bananas, los científicos lanzaban un chorro de agua fría sobre los que quedaban en el suelo.

Después de algún tiempo, cuando un mono iba a subir la escalera, los otros lo agarraban a palos.

Pasado algún tiempo más, ningún mono subía la escalera, a pesar de la tentación de las bananas. Entonces, los científicos sustituyeron uno de los monos. La primera cosa que hizo el nuevo fue subir la escalera, siendo rápidamente bajado por los otros, quienes le pegaron. Después de algunas palizas, el nuevo integrante ya no subió más la escalera. 

Un segundo mono fue sustituido, y ocurrió lo mismo.

El primer sustituto participó con entusiasmo de la paliza del novato.

Un tercero fue cambiado, y se repitió el hecho. El cuarto y, finalmente, el último de los veteranos fue sustituido. Los científicos quedaron, entonces, con un grupo de cinco monos que, aun cuando nunca habían recibido un baño de agua fría, continuaban golpeando a aquel que intentase llegar a las bananas. 

Si fuese posible preguntar a algunos de ellos por qué le pegaban a quien intentase subir la escalera, con certeza la respuesta sería:

«No sé, las cosas siempre han sido así, aquí…»

Del Libro de los Cuentos

Un comentario sobre “Cómo nace un Paradigma

  1. Es una ejemplo de paradigma. Aceptar como verdaderas o falsas creencias de otras personas a base de repetirlas y sin el propósito posterior de analizarlas.

    Tolerar paradigmas en la vida personal y laboral es un total impedimento de crecimiento personal, se responsable sobre los actos que influyen en tu día a día.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.