Hace un tiempo pude asistir a un taller de bioenergética taoista con el maestro Juan Li, en el que se mencionaron las seis necesidades básicas de todo ser humano. En el taller, enfocado en el tema de la sexualidad taoista y la pareja, se describían dichas necesidades en el contexto de la relación emocional. Sin embargo, también pueden extrapolarse al ámbito individual y personal.
Vemos que van un poco más allá de las necesidades básicas en las que todos solemos pensar en un primer momento, como son el alimento, el cobijo, etc (si bien, en algún sentido, pueden encontrarse en la primera de las necesidades que veremos a continuación).
La estructura de estas necesidades sigue los puntos de la órbita microcósmica, para quien los conozca, o de los centros de energía -conocidos como chakras- de la tradición hindú.
Siguiendo esta estructura, las necesidades básicas serían las siguientes:
–Seguridad. Corresponde al punto de perineo, el elemento tierra, que tiene que ver con la toma de tierra, con el mundo material, con la materialización, el trabajo, sustento, etc.
–Armonía. Corresponde al segundo centro, por debajo del ombligo, que es el que gestiona el tema de la sexualidad y las relaciones con los demás. También el de la sensualidad, la apreciación de la belleza, el arte, la creatividad. Es el elemento agua. La necesidad, en este caso, es la de tener relaciones armoniosas con los demás.
–Reconocimiento. Punto del plexo solar, elemento fuego, que tiene que ver con la autoafirmación, con el yo y su expresión en el mundo. La necesidad de ser o sentirse reconocido por lo que uno es (no tanto por lo que uno hace o tiene).
–Amor. Punto del corazón. Elemento aire. Tiene que ver con la necesidad de amar y sentirse amado, también con el autoamor, el amor hacia uno mismo. En la tradición taoista corresponde a la segunda caldera, donde ya no hay mente de separación entre el yo y los demás, sino una mente que incluye, acoge, siente empatía y compasión.
–Crecimiento, evolución. Quinto centro, localizado en la garganta, relacionado con la comunicación, vinculado al segundo centro (logos spermatikós). En este caso, es la necesidad de evolucionar como ser humano, de crecer interior o espiritualmente, de dotar de sentido a la existencia. Estamos ya en el elemento éter, akash, espacio.
–Altruismo. Punto del entrecejo, más conocido como tercer ojo. Es el centro de la visión interior, de la visión de lo esencial tras las apariencias (“lo esencial es invisible a los ojos”, como se anuncia en “El Principito”). Es la necesidad de ir más allá de uno mismo, de trascender, de ir más allá de los límites del estrecho yo yo yo.
Generalmente, se dice, estas necesidades están presentes en todas las personas, ya sea consciente o inconscientemente. Y, puede que, en una persona, primen más unas necesidades que otras, lo que puede deberse a muy diversas razones. En el ámbito de la pareja, también éstas necesidades precisan ser satisfechas. Tanto en lo individual como en lo relacional, se comenta que cuando una de estas necesidades no está cubierta, ya empieza la crisis (personal o de pareja, consciente o inconscientemente), y que cuando ya son dos o más aparece la frustración, que viene a ser un tipo de calor en el hígado que si sigue recalentándose va degenerando en ira, rabia, agresividad, etc.
Así, pues, desde mi punto de vista, creo que es interesante que cada uno contemple cuál es su orden de prioridades en estas necesidades, ver de qué manera están o no satisfechas, y de cómo podría cubrirlas en caso de no ser así.
Como seres humanos que somos, y más allá de lo que pretendan hacernos creer, tenemos unos potenciales inmensos que pugnan por manifestarse, no hemos venido a la vida sólo a subsistir, a trabajar, a estar en una oficina, a comprar por fin el pisito. Dentro nuestro laten anhelos de ir más allá, de llevar una vida con sentido, de desarrollar nuestra riqueza interior, de despertar a una vida más plena, sana, consciente y amorosa.
*
Notas:
-Si necesitas acompañamiento para indagar cuáles son tus necesidades prioritarias (las de verdad), ver de qué manera puedes satisfacerlas, explorar tu sensación de frustración en tu vida o en tus relaciones, o cualquier otro asunto relacionado, escribe un email a pauandchi@gmail.com y hablamos.
-Agradezco a Juan Li sus enseñanzas, y aprovecho para recomendar su página (www.ichingdao.org), así como asistir a sus talleres.