(H)omes en Cercle nace como respuesta a una demanda social que cada vez toma más fuerza y presencia.
Una demanda que pide un movimiento de responsabilización y revisión de lo masculino.
Inmersos en un periodo de revolución identitaria, liderada por el pensamiento feminista, el hombre busca recuperar su capacidad para amar, para expresar sus emociones desde un lugar honesto y respetuoso. Este proceso puede implicar un viaje incierto, doloroso y restaurador a partes iguales.
En la última década los círculos terapéuticos de hombres se han ido haciendo cada vez más frecuentes en nuestra sociedad. Este creciente interés masculino por mirarse al espejo y encontrar una versión más sincera y emocional de sí mismos saca a la superficie un dolor colectivo que hasta ahora había permanecido reprimido.
La imagen masculina tradicional instaurada por el patriarcado se resquebraja y resulta cada vez más difícil de aceptar por los hombres.
Te proponemos un espacio compartido en el que socializar y compartir nuestras luces y nuestras sombras como hombres.
Un espacio seguro en círculo en el que poder espejarnos y sostenernos entre nosotros. Un espacio de laboratorio en el que poder ensayar y errar, sin temor al juicio externo o interno.
¿Quieres saber si (H)omes en Cercle es para ti?
- TALLER 1. Qué se espera de un (H)onvre? Estereotipos de género. Miércoles 22 de Febrero de 18 a 20h.
- TALLER 2. (H)onvres y relaciones de Poder. Miércoles 15 de Marzo de 18 a 20h.
- TALLER 3. Los (H)onvres en las relaciones de cuidado. Miércoles 12 de Abril de 18 a 20h.
- TALLER 4. Las Sexualidades de los (H)onvre. Mitos y fantasías. Miércoles 17 de Mayo de 18 a 20h.Inicio de los encuentros quincenales en Septiembre del 2023.
Objetivos
(H)omes en Cercle de Espailúdic es un espacio compartido con otros hombres como tú. Esta experiencia te permitirá:
- Generar un espacio de confianza seguridad y soporte entre hombres.
- Crear un espacio de laboratorio, de ensayo y error.
- Poder generar un espacio de cuestionamiento de los introyectos de lo masculino, esperando que este cuestionamiento lleve a una reelaboración y a una resignificación personal y colectiva de lo que “se supone que un hombre debe ser”.
- Generar una red de recursos prácticos y emocionales, que sirvan de base para esta reelaboración.
Estructura de contenidos
INTROYECTOS SOBRE LO MASCULINO
Introyectos patriarcales sobre lo masculino
Homofobia
Agresividad
Competitividad
Trabajos con arquetipos
TRABAJO PERSONAL
Ternura, sostén y cuidado
Auto maternaje / Auto paternaje
Trabajo con el niño interior
SISTEMA FAMILIAR
Trabajo con el sistema familiar.
Relación con linaje masculino y femenino, Revisión y limpieza del árbol familiar
Introyectos familiares
Piedras preciosas del sistema familiar
RELACIONES
Relaciones de codependencia
Sexualidad
A quién va dirigido
- Para todos los hombres que deseen iniciar o continuar un proceso de exploración de su masculinidad, de los introyectos patriarcales, culturales y familiares que puedan estar afectándoles en su cotidianeidad.
- Para todos los hombres que quieran revisar sus relaciones sexo-afectivas, su paternidad, su crianza, su ámbito social y laboral, su autoimagen y su autoestima.
- Son bienvenidas todas las expresiones de masculinidad.
Metodología y enfoque
Esta es una propuesta teórica y experiencial en la que el trabajo tiene un gran componente corporal. Partiremos desde el cuerpo para llegar a la emoción y por último a la palabra.
Las sesiones se estructurarán en forma de CÍRCULO, lo que nos permitirá generar un espacio horizontal, en el que las experiencias de cada uno resulten nutritivas para los demás.
Las herramientas terapéuticas en las que nos basaremos serán el
JUEGO
GESTALT
TRABAJO SISTÉMICO
TRABAJO CORPORAL.