Categoría: Vivir con Sentido
II Retiro Filosófico
Inscripciones abiertas. Plazas limitadas. Más información, escribiendo un email a pauandchi@gmail.com Sapere aude!
Biblioterapia
Uno de los muchos beneficios de la lectura es que, en ocasiones, además de entretenernos e instruirnos, también puede servirnos de inspiración en momentos de crisis, confusión, duda, flaqueza o debilidad por los que todos pasamos, en mayor o menor grado, en algún punto de nuestra vida. Así que un buen ejercicio filosófico puede ser [...]
Rollo May y la psicoterapia existencial
Comparto a continuación una entrevista realizada al psicoterapeuta Rollo May, que reflexiona sobre cuestiones como la creatividad, la libertad, la felicidad, el sentido de la vida, etc., y los relaciona a su vez con sentimientos como la culpa o el estado de ansiedad, entre otras cosas. Que lo disfrutéis! https://www.youtube.com/watch?v=Hud04mV8Xt0
Kintsugi (I)
Acabo de descubrir este arte japonés que me parece muy profundo por las implicaciones que tiene. Es puro arte de vida, un ejemplo de cómo en nuestra vida podemos utilizar la sabiduría para embellecer nuestro ser, haciendo del sufrimiento y el dolor aprendizajes que reviertan en una mayor toma de conciencia de nosotros y la [...]
Una lección de vida
"El Vegetal"- La historia de Mariano Deppeler https://www.youtube.com/watch?v=Y9ts5Qf5RFA
El Sentido del Humor
Autotrascendencia
Este post se lo dedico a la obra «Psicoterapia y Humanismo» del dr. Viktor Frankl, creador de la logoterapia, que ancla la búsqueda de sentido en lo esencial de la humanidad.: «...He tenido como estudiantes a tres oficiales americanos que habían permanecido durante mucho tiempo en campos de prisioneros de guerra de Vietnam del Norte, y [...]
Aprovechar la vida
En esta ocasión, comparto una meditación guiada de Juan Manzanera que puede estimularnos a vivir la vida de forma más consciente. Que así sea! https://www.youtube.com/watch?v=aiZz8QrUnww
Por si acaso
¿Qué buscas en la vida? ¿Qué te hace sentir bien? ¿A qué dedicas tu tiempo? ¿Qué te hace sufrir? ¿Cómo lo gestionas? Te lo pregunto por si acaso, Quizá nadie te lo haya preguntado antes, o vivas sin saberlo. Quizá se te ha olvidado la respuesta. Quizá no la necesites.