Hoy quisiera compartir una breve lectura sobre los diferentes tipos de atención, dentro del marco del Enfoque Abierto, una disciplina, corriente, metodología, filosofía-no sé realmente cómo llamarla- creada, entre otros, por Les Fehmi y que me parece realmente interesante. Hay mucha bibliografía para quién esté interesad@...eso sí, en inglés. Ahí os lo dejo: "Aprender cómo [...]
Categoría: Gestalt y Terapia
Ejercicio de Centramiento
Comparto aquí un ejercicio meditativo de centramiento realizado por Antonio Blay, cuyo libro "Ser. Curso de Psicologia de la autorrealización" he recomendado ya en más de una ocasión. En el ejercicio, Blay nos propone acceder a nuestro estado esencial en sus tres manifestaciones: Energía, afectividad e inteligencia. Vale la pena recordarlo una y otra vez. [...]
La Escucha Activa
La Escucha Activa es una "técnica" o "herramienta" muy valiosa en el ámbito de la comunicación, que suele utilizarse en terapia y en coaching, y que recoge el espíritu de la psicología humanista de Carl Rogers. Más allá de si visitamos o no el espacio de la terapia o del coaching como vía de crecimiento [...]
¿Cómo estás? o los matices de la interioridad
¿Cómo estás? Ante esta pregunta, muchas veces nos quedamos en la superficie del "bien" o "mal". Y si bien es cierto que si te encuentras a alguien por la calle y te hace esta pregunta, tampoco te vas a extender una hora como si estuvieras en una sesión de terapia, sí es importante tomar [...]
Celia
Evidentemente, si un sufrimiento es evitable, no tenemos por qué pasar por él. Pero ¿qué pasa con el sufrimiento inevitable? ¿Qué pasa cuando sobreviene una enfermedad, una pérdida, un accidente o cualquier otro revés del destino? He visto carteles muy bonitos en las redes sociales con la cara del Dalai Lama con la típica frase [...]
Tao básico según el Maestro Mantak Chia
El maestro taoísta Mantak Chia, con 54 libros a sus espaldas, abrió la cultura Taoísta al mundo y creó el Universal Healing Tao (UHT). Llevaba años nutriéndome con sus libros, prácticas y enseñanzas y al fin pude conocerle en persona. Aquí te dejo una interesante publicación escrita por annacromatica (Anna Martínez), colaboradora de Tao del Sentido. El artículo [...]
Chi Kung
El chi kung es una práctica corporal y energética basada en los principios de la filosofía taoísta y la Medicina Tradicional China, cuyo objetivo es fomentar la salud, la vitalidad y la espiritualidad. El carácter chi (qi) suele traducirse por “aliento” o “energía” (equivale al prana del yoga), mientras que kung (gong)se refiere a “trabajo” o “cultivo”; [...]
El Complejo de Jonás.
En el ámbito de la psicología, la represión se asocia generalmente a aquellos aspectos del ser humano considerados como "bajos" (impulsos, instintos, deseos, pasiones, etc.) Sin embargo, si observamos detenidamente, vemos que junto a la represión de todo aquello que no queremos mostrar de nosotros, lo cual queda oculto en la "sombra", también encontramos en [...]
– «Ser» – Antonio Blay
En los talleres que realizo suelo recomendar encarecidamente la lectura del libro "Ser. Curso de Psicología de la autorrealización" de Antonio Blay que, pese al título, va más allá de un curso de psicología. Es directamente sabiduría. Aquí están los audios que después dieron forma al libro, para quien lo prefiera, basados en los cursos [...]
Resiliencia
La resiliencia es la capacidad de adaptarse a los cambios, de saber recuperarse y seguir adelante tras un evento o situación difícil, una crisis, un problema, pérdida o, simplemente, un cambio. Una imagen que nos puede ayudar a entender este concepto es la del bambú, que es capaz de moverse con el viento y volver [...]