BLOG

Gaia

Cerré los ojos, observé la respiración y poco a poco me fui vaciando. Empecé a sentir el espacio infinito, pude contemplar estrellas, galaxias y planetas. Allá, a lo lejos, un mundo maravilloso iba haciéndose figura, un lugar con miles de especies diferentes, minerales, vegetales, animales...Era increíble la belleza que albergaba en sus diferentes formas, la [...]

Exhausto

"Trans I re" por Fredrik Raddum, artista noruego. Cansado, agotado, exhausto. Una fatiga metafísica tras un andar errado en la vida, buscando donde no hay, pidiendo a quien no tiene. Un esfuerzo titánico por cosas que no valen la pena, un querer llenar un vacío sin fondo. Llegar al límite, hundirse, sufrir hasta ya no [...]

Estilos de Atención

Hoy quisiera compartir una breve lectura sobre los diferentes tipos de atención, dentro del marco del Enfoque Abierto, una disciplina, corriente, metodología, filosofía-no sé realmente cómo llamarla- creada, entre otros, por Les Fehmi y que me parece realmente interesante. Hay mucha bibliografía para quién esté interesad@...eso sí, en inglés. Ahí os lo dejo: "Aprender cómo [...]

Enfocar

    Vivimos en una sociedad donde aparentemente lo tenemos todo a nuestro alcance y, sin embargo, no ha habido una época donde haya habido tanto índice de enfermedades derivadas del estrés, depresiones y suicidios. Más allá de que la población mundial haya aumentado y haya más registros al respecto, creo que quizá sería buen momento [...]

Memento Mori

Expresión latina que significa “Recuerda que morirás”. Al parecer, los orígenes de esta expresión se encuentran en la antigua Roma cuando, tras una victoria, un esclavo iba detrás del general repitiéndole “Respice post te! Hominem te esse memento! Memento mori” (“mira tras de ti, recuerda que eres un hombre, recuerda que morirás), con el objetivo [...]

Ejercicio de Centramiento

Comparto aquí un ejercicio meditativo de centramiento realizado por Antonio Blay, cuyo libro "Ser. Curso de Psicologia de la autorrealización" he recomendado ya en más de una ocasión. En el ejercicio, Blay nos propone acceder a nuestro estado esencial en sus tres manifestaciones: Energía, afectividad e inteligencia. Vale la pena recordarlo una y otra vez. [...]

¿Armonía?

Hablar de armonía implica hablar de relación, de equilibrio y proporción entre las diferentes partes de un conjunto. Sucede así en la música, donde la armonía se refiere a una determinada combinación de notas o acordes, por ejemplo. La etimología de la palabra nos lleva a la Grecia antigua, donde ἁρμονία significa "acuerdo", "concordancia", y [...]

La Escucha Activa

La Escucha Activa es una "técnica" o "herramienta" muy valiosa en el ámbito de la comunicación, que suele utilizarse en terapia y en coaching, y que recoge el espíritu de la psicología humanista de Carl Rogers. Más allá de si visitamos o no el espacio de la terapia o del coaching como vía de crecimiento [...]